Description
"Beautiful and heart-rending.... Memoir, autobiography, epicedium, perhaps even some fiction: they are all here, and they are all quite wonderful." -- -- Los Angeles Times Book Review "Fascinante...en una impecable y rica prosa comparte con nosotros sus sentimientos má íntimos." -- -- Washington Post Book World "Hermosa y comovedora....Memoria, autobiografíca, epicedium, tal vez algo de ficción; todo está allí y todo estámaravilloso." -- -- Los Angeles Times Book Review Isabel Allende is the author of twelve works of fiction, including the New York Times bestsellers Maya’s Notebook, Island Beneath the Sea, Inés of My Soul, Daughter of Fortune , and a novel that has become a world-renowned classic, T he House of the Spirits . Born in Peru and raised in Chile, she lives in California. From The Washington Post "Spellbinding.... In flawlessly rich prose she shares with us her most intimate feelings." Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. Escucha, Paula, voy a contarte una historia, para que cuando despiertes no estes tan perdida. La leyenda familiar comienza a principios del siglo pasado, cuando un fornido marinero vasco desembarco en las costas de Chile, con la cabeza perdida en proyectos de grandeza y protegido por el relicario de su madre colgado al cuello, pero para que it tan atras, basta decir que su descendencia fue una estirpe de mujeres impetuosas y hombres de brazos firmes para el trabajo y corazon sentimental. Algunos de caracter irascible murieron echando espumarajos por la boca, pero tal vez la causa no fue rabia, como senalaron las malas lenguas, sino alguna peste local. Compraron tierras fertiles en las cercanias de la capital que con el tiempo aumentaron de valor, se refinaron, levantaron mansiones senoriales con parques y arboledas, casaron a sus hijas con criollos ricos, educaron a los hijos en severos colegios religiosos, y asi con el correr de los anos se integraron a una orgullosa aristocracia de terratenientes que prevalecio por mas de un siglo, hasta que el vendaval del modernismo la reemplazo en el poder por tecnocratas y comerciantes. Uno de ellos era mi abuelo. Nacio en buena cuna, pero su padre murio temprano de un inexplicable escopetazo; nunca se divulgaron los detalles de to ocurrido esa noche fatidica, quizas fue un duelo, una venganza o un accidente de amor, en todo caso, su familia quedo sin recursos y, por ser el mayor, debio abandonar la escuela y buscar empleo para mantener a su madre y educar a sus hermanos menores. Mucho des pues, cuando se habia convertido en senor de fortuna ante quien los demas se quitaban el sombrero, me confeso que la peor pobreza es la de cuello y corbata, porque hay que disimularla. Se presentaba impecable con la ropa del padre ajustada a su tamano, los cuellos tiesos y los trajes bien planchados para disimular el desgaste de la tela. Esa epoca de penurias le temp16 el caracter, creia que la existencia es solo esfuerzo y trabajo, y que un hombre honorable no puede it por este mundo sin ayudar al projimo. Ya entonces tenia la expresion concentrada y la integridad que to caracterizaron, estaba hecho del mismo material petreo de sus antepasados y, como muchos de ellos, tenia los pies plantados en suelo firme, pero una parte de su alma escapaba hacia el abismo de los suenos. Por eso se enamoro de mi abuela, la menor de una familia de doce hermanos, todos locos excentricos y deliciosos, como Teresa, a quien al final de su vida empezaron a brotarle alas de santa y cuando murio se secaron en una noche todos los rosales del Parque Japones, o Ambrosio, gran rajadiablos y fornicador, que en sus momentos de generosidad se desnudaba en la caIle para regalar su ropa a los pobres. Me crie oyendo comentarios sobre el talento de mi abuela para predecir el futuro, leer la mente ajena, dialogar con los animales y mover objetos con la mirada. Cuentan que una vez desplazo una mesa de billar por el salon, pero en verdad to unico que vi moverse en su presencia fue un azucarero insignificante, que a la hora del to solia deslizarse erratico sobre la mesa. Esas facultades despertaban cierto recelo y a pesar del encanto de la muchacha los posibles pretendientes se acobardaban en su presencia; pero para mi abuelo la telepatia y la telequinesia eran diversiones inocentes y de ninguna manera obstaculos serios para el matrimonio, solo le preocupaba la diferencia de edad, ella era mucho menor y cuando la conocio todavia jugaba con munecas y andaba abrazada a una almohadita ronosa. De tanto verla como a una nina, no se dio cuenta de su pasion hasta que ella aparecio un dia con vestido largo y el cabello recogido y entonces la revelacion de un amor gestado por anos to sumio en tal crisis de timidez que dejo de visitarla. Ella adivino su estado de animo antes que el mismo pudiera desenredar la madeja de sus propios sentimientos y le mando una carta, la primera de muchas que le escribiria en los momentos decisivos de sus vidas. No se trataba de una esquela perfumada tanteando terreno, sino de una breve nota a lapiz en papel de cuaderno preguntandole sin preambulos si queria ser su marido y, en caso afirmativo, cuando. Meses mss tarde se llevo a cabo el matrimonio. La novia se presento ante el altar como una vision de otras epocas, ataviada en encajes color marfil y con un desorden de azahares de cera enredados en el mono; al verla el decidio que la amaria porfiadamente hasta el fin de sus dias. Para mi esta pareja fueron siempre el Tata y la Meme. De sus hijos solo mi madre interesa en esta historia, porque si empiezo a contar del resto de la tribu no terminamos nunca y ademas los que sun viven estan muy lejos; asi es el exilio, lanza a la gente a los cuatro vientos y despues resulta muy dificil reunir a los dispersos. MI madre nacio entre dos guerras mundiales un dia de primavera en los anos veinte, una nina sensible, incapaz de acompanar a sus hermanos en las correrias por el atico de la casa cazando ratones para guardarlos en frascos de formol. Crec16 protegida entre las paredes de su hogar y del colegio, entretenida en lecturas romanticas y obras de caridad, con lama de ser la mss bells que se habia visto en esa familia de mujeres enigmaticas. Desde la pubertad tuvo varios enamorados rondandola como moscardones, que su padre mantenia a la distancia y su madre analizaba con sus naipes del Tarot, hasta que los coqueteos inocentes terminaron con la llegada a su destino de un hombre talentoso y equivoco, quien desplazo sin esfuerzo a los demas rivales y le colmo el alma de inquietudes. Read more
Features & Highlights
- Es una memoria encarnada que atrapa al lector como una novela de suspenso. Cuando la hija de Isabel Allend, Paula, cayó en coma gravemente enferma, la autora comenzó a escribir la historia de su familia para su hija inconsciente. En el desarrollo de la historia aparecen ante nostros ancestros extraordinarios, oímos recuerdos maravillosos y amargos de la infancia, anécdotas increibles de los años jóvenes, los secretos más íntimos se oyen en murmullos. En
- Paula,
- Allende escribe una poderosa autobiografía cuya aceptacíon de los mundos mágico y espiritual recuerdan al lector su primer libro
- La casa de los espíritus.




